Por octavo año consecutivo, Barichara recibió la nueva edición de Festiver. Donde más de 600 personas asistieron a la inauguración que dio inicio a esta nueva edición del festival, que una vez más trajo actividades para todos.
El público disfrutó de 60 películas en competencia, 20 filminutos realizados con dron y una nutrida agenda académica que incluyó a niños y adultos de todas las edades. Talleres, conferencias, exposiciones arte y fotografía, mercado verde, una experiencia de realidad virtual y una experiencia para pilotar drones, fueron claves en éxito de esta octava edición del festival.
La ceremonia de clausura estuvo acompañada por los homenajes a Saúl Correa Quintero y a Marcos Angarita Quintero, dos personajes que habitan en Barichara por su aporte a la conservación y protección del medio ambiente. La noche de cierre incluyó la premiación de las películas en competencia en la que se entregaron premios por más de 70.000 dólares en todas las categorías.
Estos son los ganadores son del 8vo Festival de Cine Verde de Barichara:
LARGOMETRAJE NACIONAL:
“INFANTAS, EL SECRETO DE LOS YARIGUIES», de Andrés Acuña. (Colombia)
MENCIÓN DE HONOR en esta categoría a:
“INEXTINGUIBLE”, de Felipe Rico.(Colombia).
CORTOMETRAJE NACIONAL:
PRIMER LUGAR: “NOSOTROS”, de María Paulina Ponce. (Colombia)
SEGUNDO LUGAR: “ENCANTOS, LA MAGIA DEL PÁRAMO”, de Lida Fernanda Prada
MENCIÓN ESPECIAL al cortometraje:
“CALAGUALA” de David David. (Colombia)
LARGOMETRAJE INTERNACIONAL:
“NIE DOJECHAĆ NIGDY / NUNCA LLEGAR, JAMÁS”, de Bartosz Lisek (Polonia)
MENCIÓN DE HONOR en esta categoría a:
“LADRONES DE TIEMPO”, de Cosima Dannoritzer (España / Francia).
CORTOMETRAJE INTERNACIONAL:
“LA PLASTIKERÍA”, de Cesare Maglioni. (España)
MENCIÓN ESPECIAL al cortometraje:
“LA PISCINA DE CAIQUE” de Raphael Gustavo Da Silva. (Brasil)
COMPETENCIA VER DESDE EL AIRE
“EOÑA”, de Rajiv Smith-Mahabir
@gonzalezcrisd
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks