Cinema23 anunció los primeros detalles de la cuarta entrega del Premio iberoamericano de cine Fénix, reconocimiento anual que organiza desde 2014 y que se otorga al cine hecho en la región y a los profesionales involucrados en su realización. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el próximo 6 de diciembre de 2017.
Aproximadamente 200 críticos, académicos, programadores, directores de festivales y gestores culturales de América Latina, España y Portugal, además de otros profesionales del resto del mundo, participaron en el Comité de preselección de las películas elegibles.
Su trabajo consistió en evaluar los 818 largometrajes elegibles para establecer la preselección de las producciones que podrán contender en la cuarta edición de los Premios Fénix. El comité eligió 90 largometrajes: 65 ficciones y 25 documentales, de los cuales 10 son producciones colombianas.
Por primera vez, reconocerán a las series televisivas hechas en Iberoamérica, las cuales podrán participar en las categorías de serie de drama, comedia y ensamble actoral. Para este proceso, se cuenta con 51 series elegibles, 2 de éstas con producción colombiana. Todas las nominaciones serán dadas a conocer a finales de septiembre.
Los títulos que representan a Colombia son:
Largometrajes de ficción:
– El amparo (Dir. Rober Calzadilla. Venezuela / Colombia 2016, Tumbarrancho Films, Películas Prescindibles, Caja Negra).
– La defensa del dragón (Dir. Natalia Santa. Colombia 2017, Galaxia 311).
– Jesús (Dir. Fernando Guzzoni. Francia / Chile / Alemania / Grecia / Colombia 2016, QuijoteRampante, JBA Production, Burning Blue, Unafilm, Graal).
– La mujer del animal (Dir. Víctor Gaviria. Colombia 2016, Polo a tierra, Viga Producciones).
– Pariente (Dir. Iván D. Gaona. Colombia 2016, La Banda del Carro Rojo).
– Santa y Andrés (Dir. Carlos Lechuga, Cuba / Francia / Colombia 2016, Producciones de la 5ta Avenida, Igolai Producciones, Promenade Films).
– La última tarde (Dir. Joel Calero. Colombia / Perú 2016, Factoría Sur Producciones, Bhakti Films).
– X 500 (Dir. Juan Andrés Arango. Colombia / México / Canadá 2016, Peripheria Productions / Séptima Films / Machete Producciones).
Documental:
– Amazona (Dir. Clare Weiskopf. Colombia 2016, Casatarántula).
– Señorita María (Dir. Rubén Mendoza. Colombia 2017, Rubén Mendoza y Amanda Sarmiento, en asocio con Dia Fragma Fábrica de Películas, Dago García Producciones, Caracol TV).
Series:
– 2091 (Colombia, Argentina 2016, Fox, Fox Networks Group Latinoamérica / Fox Telecolombia).
– Narcos (Colombia / Estados Unidos 2016, Netflix, Dynamo Producciones, Gaumont International Television).
@gonzalezcrisd
0 comentarios