El próximo sábado 22 de abril, la artista argentina Amalia Pica abrirá en NC-arte la exhibición ‘A un brazo de distancia’, en la que se podrá ver cómo se nutrió de su observación de chimpancés en medio de una Reserva Natural Nigeriana, para desarrollar un proyecto artístico; un trabajo realizado bajo la co-curadoría de Luiza Teixeira de Freitas y Claudia Segura Campins.
Por medio de fotografías, vídeos, dibujos e instalaciones, Pica genera un diálogo a través de la interacción de las especies de primates que habitan en el Parque Nacional de Gashaka Gumti y cómo estas utilizan los objetos de su entorno.
Pica trabaja con ciertas herramientas construidas por los chimpancés que invitan a una reflexión en torno al intercambio y al lenguaje. Más de 150 ramas de árboles se verán en esta exposición, trozos que los simios utilizaban como extensión de sus brazos para diversas actividades, ahora son analizados desde otra perspectiva dejando ver otros usos o formas de ser interpretadas.
Pica tuvo que mantener una prudente distancia con los chimpancés para no afectar su entorno pero a su vez la cercanía necesaria para observarlos. De allí el título de la exposición ‘A un brazo de distancia’, que apela a la barrera de protección que usan los humanos para sentirse menos conectados con estos seres inteligentes y salvajes; una referencia directa a la cercanía evolutiva y a la distancia cultural que fueron evidentes mientras estuvo alejada en la selva.
El Proyecto de Primates de Gashaka cuenta con una colección de herramientas de simios única en el mundo; gracias a esto en 2010 nace The Gashaka Art Project con la idea de construir un puente entre la ciencia y el arte, invitando a artistas contemporáneos a visitar el parque y desarrollar una propuesta artística a partir de un periodo de residencia en la reserva. Amalia Pica estuvo en The Gashaka Art Project en 2014 y durante un año se dedicó a trabajar en el resultado de esta residencia que, desde el 22 de abril, se presenta por primera vez en NC-arte.
Para ahondar en este tema, se realizará la charla Hacia una observación imprecisa entre la artista Amalia Pica, las co-curadoras de la exhibición (Luiza Teixeira de Freitas y Claudia Segura Campins) y Volker Sommer, Doctor en Primatología Evolutiva de la Universidad UCL de Londres; esta se llevará a cabo el día 20 de abril, a las 5 pm en Flora Arts+Natura, entrada libre.