El reconocido escritor colombiano Mario Mendoza, presentó su nueva novela: «Vírgenes y Toxicómanos», es quizá su obra más arriesgada, en donde desafía la realidad, intentando sumergirse en nuestra psiquis y cuestionar lo que concebimos de esta dimensión.
«Vírgenes y Toxicómanos»
Relata la historia de Anton Echeverry, un profesional comprometido con la defensa de los derechos humanos y un padre abnegado, quien cae en una crisis profunda luego del fallecimiento de su esposa en circunstancias extrañas.
Lo único que le evita caer en lo más profundo es su hijo Martín, un estudiante de Sociología, que tras un accidente queda discapacitado. Al escuchar una conversación entre su hijo y el mejor amigo, compañero de la universidad, quien también sufre de una discapacidad a causa de la Poliomielitis, escucha unas palabras que le sacuden su mente: «Somos la tristeza de Dios».

Virgenes y Toxicómanos -Editorial: Planeta.
Anton se propone ayudarlos y cambiar su realidad, e idea una estrategia para lograrlo, pero tras un inesperado suceso, todo cambia y sumerge al ejemplar padre, entre el delirio y lo irreal.
«Es el libro más raro y extraño al que me he enfrentado» Mario Mendoza.
En su nueva obra, Mendoza aborda temas como la discapacidad, la marginación, la percepción del mundo como realidad y la salud mental: «Desde la pandemia venimos sintiendo que estamos ingresando en una realidad rara, extraña, cruzamos un punto de no retorno y me parece que lo más grave ha sido una pandemia dentro de la pandemia que no estaba detectada: la salud mental».
«Desde siempre he sentido fascinación por las historias de personas que dicen que van a comprar cigarrillos y no regresan nunca más. Bien sea en la vida real, como la extraña desaparición de Agatha Christie durante varios días, o en la ficción, como la desaparición del señor Santiago en la película ‘Confesión a Laura’, de Jaime Osorio, me seduce sobremanera esa fuerza que saca a alguien de su cotidianidad y lo lanza a una aventura impredecible». Carta del autor en el libro.
El mismo escritor, compara su nuevo libro con el viaje de Ulises en «La Odisea», pues es un viaje entre lo conocido a lo desconocido; Mendoza es un fantástico escritor del hiperrealismo, pero en esta ocasión, se sumerge más de lleno en lo supra real, inspirado en la «lattice» de Jacobo Grinberg, en el psicoanálisis de Carl Jung, entre muchos otros.

Virgenes y Toxicómanos.
«Vírgenes y Toxicómanos» ya se encuentra en todas las librerías del país. Mario Mendoza, estará presentándolo el sábado 26 de abril en la FilBo.
@gonzalezcrisd